El Coyol, Vino Guanacasteco
dc.creator | García Murillo, Guillermo | |
dc.creator | Chaves Chaves, Sergio | |
dc.date | 2015-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:57:45Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:57:45Z | |
dc.description | Hasta donde tengamos noticias, es muy poco lo que hay escrito sobre este interesantísimo y podríamos decir, folclórico y casi legendario árbol, cuyo uso es típico en ciertas zonas de Centroamérica y parte de Méjico; lo de legendario quizá exista entre los que no habitan la zona de Guanacaste y ciertas partes de la Provincia de Puntarenas y Alajuela (como Orotina y San Mateo). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22506 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24106 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 38 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 38 (1974) | es-ES |
dc.source | Revista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 38 (1974) | en-US |
dc.subject | coyol | es-ES |
dc.subject | acrocomia vinifera | es-ES |
dc.subject | vino | es-ES |
dc.title | El Coyol, Vino Guanacasteco | es-ES |
dc.type | artículo original |