Logo Kérwá
 

Percepciones acerca del cambio climático y acciones proambientales en personas jóvenes costarricenses de la Gran Área Metropolitana : un estudio cualitativo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Fernández Álvarez, Alejandra

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente Trabajo Final de Graduación tuvo como objetivo indagar en las percepciones (emociones, pensamientos y evaluaciones de riesgo) que tienen las personas jóvenes costarricenses sobre el cambio climático, así como conocer las acciones proambientales que estas personas toman y los factores que inciden en su accionar. Especialmente, se tomaron en consideración los principales factores que han demostrado tener un impacto en las acciones proambientales, es decir, los factores motivacionales, los hábitos y el contexto de las y los individuos. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de corte exploratorio-descriptivo. Con el fin de recabar la información, se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas a personas universitarias entre los 20 y los 35 años habitantes del Gran Área Metropolitana. Posteriomente, los datos fueron analizados utilizando el Análisis Temático Reflexivo, lo que resultó en un mapa temático con 6 temas y 7 subtemas que responde a la pregunta de investigación. Cada tema ahonda en distintos aspectos de los percepciones sobre el cambio climático, las conductas proambientales y los factores que inciden en estas. Entre los principales hallazgos, se encontró que las personas entrevistadas conciben el cambio climático como algo distante que afecta a otras personas en otros países, esta visión alejada del fenómeno hace que este sea percibido como algo más abstracto y por lo cual es más difícil para las personas realizar una evaluación del riesgo apropiada. Las personas participantes tenían una perspectiva oscura e incierta sobre el futuro bajo los efectos del cambio climático. Este pesimismo hacia el futuro les provocaba sensaciones de ansiedad y miedo, sentimientos que se pueden homologar a la llamada ecoansiedad. Las acciones proambientales más reportadas por las y los participantes fueron aquellas que requerían la menor cantidad de esfuerzo o intención, es decir, aquellas que ya estaban integradas...

Description

Keywords

CAMBIOS CLIMATICOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), JOVENES - ACTITUDES - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA), PERCEPCION, PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)

Citation

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22910

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By