Entre la ficción y el contrapunteo de la historia cubana en Concierto para sordos de Matías Montes-Huidobro.
Loading...
Date
Authors
Jiménez, Luis A.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
Abstract
Description
In this essay we examine the acute counterpoint in Concierto para sordos by Matías Montes-Huidobro, because as its title indicates we are dealing with a polyphonic text. By means of a dead protagonist-narrator, the Cuban American author revisits the past in juxpaposition to the present of Cuban history. We analyze how carnavalesque humor, parody and satire intervene in the fictional material in order to give a final touch to the writing process, at times supports by spoken speech and, in other instances, in function of hearing the language.
En este ensayo se examina el agudo contrapunteo en Concierto para sordos de Matías Montes-Huidobro, porque como el título indica se trata de un texto polifónico. Por medio de un protagonista-narrador muerto, el autor cubanoamericano revisa el pasado en yuxtaposición al presente de la historia cubana. Se analiza cómo el humor carnavalesco, la parodia y la sátira intevienen en el material novelesco para darle un toque final al proceso de la escritura, a veces apoyada por el habla y, en otras ocasiones, en función de la audición del lenguaje.
En este ensayo se examina el agudo contrapunteo en Concierto para sordos de Matías Montes-Huidobro, porque como el título indica se trata de un texto polifónico. Por medio de un protagonista-narrador muerto, el autor cubanoamericano revisa el pasado en yuxtaposición al presente de la historia cubana. Se analiza cómo el humor carnavalesco, la parodia y la sátira intevienen en el material novelesco para darle un toque final al proceso de la escritura, a veces apoyada por el habla y, en otras ocasiones, en función de la audición del lenguaje.
Keywords
carnival, parody, satire, polyphony, castrism, carnaval, parodia, sátira, polifonía, castrismo