La población indígena de América Central hacia 1900
dc.creator | Baires Martínez, Yolanda | |
dc.date | 2012-11-12 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:18:18Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:18:18Z | |
dc.description | Se presenta una discusión de las fuentes disponibles y se proporcionan estimaciones sobre la poblaci6n indígena de America Central hacia 1900. Guatemala resulta ser el país con mayor proporción de población indígena (65%), mientras que Honduras, El Salvador y Nicaragua ocupan una posición intermedia (entre 20 y 30% sobre la población total. Panamá con un 14% y Costa Rica con un 1% se sitúa con un peso relativo todavía menor. En términos absolutos, de casi 4 millones de habitantes hacia 1900, puede decirse que cerca de 1.5 millones eran indígenas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3248 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18439 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 15, No. 2 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 15, No. 2 (1989); 81-89 | en-US |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 15, No. 2 (1989); 81-89 | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 15, No. 2 (1989); 81-89 | pt-PT |
dc.source | 2215-4175 | |
dc.source | 0377-7316 | |
dc.title | La población indígena de América Central hacia 1900 | es-ES |
dc.type | artículo original |