Notas de Coyuntura Migratoria en Costa Rica, Núm. 1, 2021
Loading...
Date
Authors
Voorend, Koen
Gatica López, Gustavo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Investigación Sociales (IIS)
Abstract
La división sexual del trabajo recarga en las mujeres el trabajo doméstico y en muchos
países esto implica una duplicación de las labores que llevan a cabo (Weeks 2020; Mies
2018; Federici 2018). Al mismo tiempo, en contextos de migraciones, la participación de las
personas trabajadoras migrantes suele estar segmentada y dirigirse a ocupaciones que demandan
menos calificaciones y que tienen a su vez, menores salarios. El trabajo doméstico, así, ha sido una
ocupación con una relativamente alta participación de las mujeres migrantes.
En Costa Rica, el salario mínimo que establece el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
para el trabajo doméstico es el más bajo de todas las ocupaciones. Muchas mujeres reciben
salarios inferiores al salario mínimo y frecuentemente se les priva del derecho a la seguridad
social, vacaciones y horas extras. Esto, además de constituir violaciones a sus derechos laborales
es también una forma de violencia contra ellas.
Description
Keywords
Migración, Trabajo doméstico, Mujeres, Seguridad Social