Logo Kérwá
 

Common polymorphisms and cardiovascular factors in patients with myocardial infarction of Costa Rica

dc.creatorSalazar Sánchez, Lizbeth
dc.creatorChaves, Lilliana
dc.creatorCartin, Mayra
dc.creatorSchuster, Gudrun
dc.creatorWulff, Karin
dc.creatorSchröder, Winnie
dc.creatorHerrmann, Falko H.
dc.date2014-03-19
dc.date.accessioned2016-05-03T15:32:48Z
dc.date.available2016-05-03T15:32:48Z
dc.descriptionSe estudiaron ocho polimorfismos comunes asociados como factores de riesgo para el infarto al miocardio (IM): factor V Leiden (FVL), factor VHR2 (FVHR2), factor II 20210G>A (FII), factor VII IVS7 (FVII IVS7), factor VIIArg353Gln (FVII), factor XIIIVal34Leu (FXIII), metilentetrahidrofolato reductase C677T (MTHFR), enzima convertidora de la angiotensina (ACE) y factores ambientales de riesgo, en pacientes costarricenses. Este es un estudio de casos y controles, donde participan 186 pacientes, 95 de ellos con edades < 45 años y 201 sujetos controles. Se utilizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y por medio de entrevistas personales se recolectó información epidemiológica adicional. Se encontró que la hipercolesterolemia y el fumado estan asociados como factores de riesgo en los pacientes jóvenes. Niveles elevados del fibrinógeno fueron detectados como un factor de riesgo importante y se observo interacción entre fumado y estos valores aumentados de fibrinógeno. El genotipo 34LeuLeu del FXIII presentó un efecto protector significante mientras que los otros polimorfimos estudiados no mostraron diferencia estadísticamente significativa entre los casos y controles. Los polimorfismos del FVII y FXIII demostraron interación con el fibrinógeno, según el análisis estadístico aplicado. Se evidencia, la interación entre factores de riesgo común y ciertos polimorfismos (FVII; FXIII) en la patogénesis del IM. Este es uno de los primeros informes sobre estos marcadores moleculares y su asociación con IM en una población latinoamericana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/13978
dc.identifier10.15517/rbt.v54i1.13978
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/27352
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (1) March 2006; 1-11en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 54 (1) March 2006; 1-11es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 54 (1) March 2006; 1-11pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.source10.15517/rbt.v54i1
dc.subjectTrombosis arteriales-ES
dc.subjectinfarto de miocardioes-ES
dc.subjectpolimorfismoses-ES
dc.subjectfibrinógenoes-ES
dc.subjectLatinoaméricaes-ES
dc.titleCommon polymorphisms and cardiovascular factors in patients with myocardial infarction of Costa Ricaes-ES
dc.typeartículo original

Files