Perfil de lípidos y ácidos grasos de Perna viridis, mejillón verde (Mollusca: Bivalvia) en el oriente venezolano y la costa oeste de Trinidad
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Koftayan, Tamar | |
dc.creator | Milano, Jahiro | |
dc.creator | D'Armas, Haydelba | |
dc.creator | Salazar, Gabriel | |
dc.date | 2010-06-28 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:26:23Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:26:23Z | |
dc.description | Los lípidos totales fueron extraídos, identificados y cuantificados por gravimetría, mediante TLC/FID (sistema Iatroscan). Los ácidos grasos de los lípidos totales, fosfolípidos y triacilgliceroles fueron identificados y cuantificados por cromatografía de gases. Las mayores concentraciones de lípidos totales se presentaron en las muestras de Los Cedros, La Brea y Chaguaramas con valores de 7.92, 7.74 y 7.53%; respectivamente y los valores mínimos en las de La Restinga (6.08%). En la composición lípidica, las muestras de Chacopata presentaron la menor concentración de fosfolípidos (48.86%) y los máximos valores de colesterol (38.87%) y triacilgliceroles (12.26%), y las muestras de La Esmeralda y Río Caribe exhibieron concentraciones máximas de fosfolípidos (88.71-84.93%, respectivamente) y mínimas de colesterol (6.50-4.42%). En los lípidos totales, los ácidos grasos saturados se encontraron entre 15.04 y 65.55%, con máximos en muestras de La Esmeralda y mínimos en Chacopata y los poliinsaturados estuvieron entre 7.80 y 37.18%, con máximos valores en la Brea y mínimos en la Esmeralda. En los fosfolípidos, la concentración de ácidos grasos saturados estuvo entre 38.81 y 48.68% para las muestras de Chaguaramas y Chacopata, respectivamente; los ácidos grasos poliinsaturados se encontraron entre no detectado y 34.51%, con altas concentraciones en muestras de Los Cedros (27.97%) y Chaguaramas (34.51%). En los triacilgliceroles, la composición de ácidos grasos saturados variaron entre 14.27 y 53.80%, con baja concentración en Chacopata y alta concentración en La Restinga; los ácidos grasos poliinsaturados estuvieron entre 4.66 y 35.55%, con valores menores en las muestras de Chacopata (4.66%) y mayores en Chaguaramas. El consumo frecuente de Perna viridis es recomendable, debido a su alto contenido de fosfolípidos y ácidos grasos insaturados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3187 | |
dc.identifier | 10.15517/rbt.v59i1.3187 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/25866 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 59 (1) March 2011 | en-US |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 59 (1) March 2011 | es-ES |
dc.source | Revista Biología Tropical; Vol. 59 (1) March 2011 | pt-PT |
dc.source | 2215-2075 | |
dc.source | 0034-7744 | |
dc.source | 10.15517/rbt.v59i1 | |
dc.title | Perfil de lípidos y ácidos grasos de Perna viridis, mejillón verde (Mollusca: Bivalvia) en el oriente venezolano y la costa oeste de Trinidad | es-ES |
dc.type | artículo original |