Aspectos básicos de anatomía y fisiología en terneras de lechería
dc.creator | Elizondo Salazar, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T19:10:18Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T19:10:18Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Las terneras cuando nacen presentan, con respecto a su sistema gastrointestinal, una característica importante: son físicamente y funcionalmente dos tipos de animales diferentes. Esto se refiere a que presentan las características anatómicas de un rumiante, es decir, presentan un estómago dividido en cuatro compartimentos; el retículo, el rumen, el omaso y el abomaso. Sin embargo, el estado subdesarrollado del retículo, el rumen y el omaso; la carencia de microorganismos ruminales, la presencia de la gotera esofágica; un abomaso y un estado enzimático intestinal desarrollado, hacen al rumiante recién nacido funcionar como un monogástrico que subsiste con dietas basadas en leche. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata (EEAVM) | es_ES |
dc.identifier.issn | 2215-2830 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91026 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Ventana Lechera, 7(23), pp.4-7 | es_ES |
dc.subject | Ganado de leche | es_ES |
dc.subject | Terneras | es_ES |
dc.subject | ANATOMÍA | es_ES |
dc.subject | FISIOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | GANADO VACUNO | es_ES |
dc.title | Aspectos básicos de anatomía y fisiología en terneras de lechería | es_ES |
dc.type | revista divulgativa | es_ES |