Logo Kérwá
 

Análisis de la relación entre el índice de calidad de los carbohidratos en la alimentación con las características sociodemográficas, el Estado Nutricional y la Actividad Física de la población urbana costarricense durante el 2014 y 2015 del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS)

dc.contributor.advisorGómez Salas, Georgina María
dc.creatorSegura Buján, Marco Vinicio
dc.date.accessioned2023-06-09T20:56:49Z
dc.date.accessioned2024-08-26T00:42:51Z
dc.date.available2023-06-09T20:56:49Z
dc.date.available2024-08-26T00:42:51Z
dc.date.created2023-06-09T20:56:49Z
dc.date.issued2021
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutrición
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19421
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/97479
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS
dc.subjectCARBOHIDRATOS EN LA NUTRICION HUMANA - COSTA RICA - EVALUACION
dc.subjectEJERCICIO - ASPECTOS FISIOLOGICOS
dc.subjectEVALUACION NUTRICIONAL
dc.subjectFIBRA EN LA NUTRICION HUMANA
dc.subjectPOBLACION URBANA - COSTA RICA
dc.titleAnálisis de la relación entre el índice de calidad de los carbohidratos en la alimentación con las características sociodemográficas, el Estado Nutricional y la Actividad Física de la población urbana costarricense durante el 2014 y 2015 del Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS)
dc.typeproyecto fin de carrera

Files