Influencia de la edad de los veronicélidos en la infección con Angiostrongylus costaricensis

Fecha

Autores

Conejo, Marta E.
Morera Villalobos, Pedro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Descripción

En Costa Rica, las babosas de la familia Veronicellidae constituyen el huésped intermediario más importante de Angiostrongylus costaricensis. A pesar de que las tasas de infección más altas se encontraron en los moluscos más grandes, los de tamaño mediano mostraron el mayor número de larvas por ejemplar. La infección experimental de babosas nacidas y criadas en el laboratorio demostró acumulación de amebocitos al principio, y luego la formación de una cápsula fibrosa. En babosas con doble infección la reacción celular fue algo más acentuado la segunda vez y se observó cierto grado de agresión a los parásitos, lo que parece demostrar la aparición de un mecanismo de resistencia después de la primera infección.
In Costa Rica, Veronicellid slugs are the most important intermediate hosts for Angiostrongylus costaricensis. Apparently, these molluscs develop a resistant mechanism after being exposed to the infection. In naturally infected slugs, the higher infection rates were found in large slugs, but they usually bear few larvae. Large number of larvae were found in medium sized molluscs. Experimental infection in laboratory breed slugs produced an amebocytic reaction around developing larvae; later, the formation of a fibrotic capsule is observed. When there is a second infection, cell reaction is stronger and the larvae show degenerative signs. This cell-mediated resistant mechanism seems to explain why the biggest molluscs, although more probably exposed to infection, bear fewer larvae.

Palabras clave

Citación