La finca Integral: Una gran oportunidad para los productores agropecuarios
Fecha
2008
Autores
Zumbado Morales, Félix
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los productores agropecuarios se enfrentan a diario con grandes retos, diferentes a los que debieron enfrentar en el pasado Hoy, temas como el precio elevado de los combustibles fósiles, los biocombustibles, el aumento en el valor de los ingredientes necesarios para la elaboración de los concentrados para alimentar animales y la amenaza del cambio climático, llevan a los productores a buscar nuevas formas de afrontar el entorno cambiante en el que se sitúan Dentro de estas opciones, es importante rescatar los aspectos positivos de los sistemas tradicionales agropecuarios, en las que las familias tenían diversidad de actividades en sus fincas como una herramienta para asegurarse su alimentación y además obtener ingresos extras con la venta de los productos La opción de las fincas integrales contiene la esencia de una tradicional de campesinos, en las que se mezclaba la crianza de animales con la agricultura y se lograba utilizar todos los subproductos en el sitio, con lo que se ahorraban el dinero de la compra de insumos A este paquete inicial, se le han agregado prácticas que involucran aspectos tecnológicos para complementar los ciclos productivos, por ejemplo los biodigestores, el compostaje, la estabulación y otros.
Descripción
Contribución a publicación periódica -- Universidad de Costa Rica, Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible. 2008
Palabras clave
Economía agraria, Desarrollo rural, Educación ambiental, Seguridad alimentaria, Agricultura orgánica
Citación
http://atenas.utn.ac.cr/images/revista/ecag46.pdf