Logo Kérwá
 

Histología y morfometría del ojo del pez dulceacuícola Paracheirodon axelrodi (Characiformes: Characidae)

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Tovar, Mario O.
Obando, Martha J.
Gómez, Edwin
Caldas, María L.
Hurtado, Hernán

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

El pez dulceacuícola P. axelrodi es de gran importancia comercial en la Orinoquía Colombiana y a nivel mundial, pero carece de estudios acerca de su visión. Se utilizaron diez individuos, con longitud total promedio de 2.7 cm (SD= 0.2, n= 20). Se realizaron cortes a 8 µm y se tiñeron con H-E. El tamaño relativo del ojo es 9.8% (SD= 1.1, n= 20); el cristalino tiene un tamaño relativo de 64.3% (SD= 4.9, n=20). Una esclerótica con tejido cartilaginoso. La retina está constituida por ocho capas y dos membranas, hay areae centrales en la zona posterior, por lo tanto tiene mayor espesor que la zona lateral. El espesor promedio de las estructuras es: retina lateral: 144.5 µm (SD= 5.4, n= 20), retina temporal: 210.4 vm (SD= 14.8, n= 20); cristalino (esférico): dorso-ventral 759.6 µm (SD= 31.7, n= 20) y antero-posterior 763.4 µm (SD= 30.7, n= 20) ycórnea: 27.6 µm (SD= 4.3, n= 20). El tamaño relativo del ojo, relacionado con la presencia de areae centrales y una córnea delgada, muestra las necesidades visuales del neón cardenal (cazador) para adaptarse al hábitat, lo que hace necesario tener un sistema visual desarrollado que le permita tener mejor sensibilidad y resolución visual.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By