The humanities and humanism of the future
Loading...
Authors
Marín Murillo, Asdrúbal
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This is an essay on humanism, in which the contribution of humanities to costarrican society is analyzed, especially the role that the School of General Studies of the University of Costa Rica has played in this context. A general synthesis of the humanist tradition is presented, and also, the historical links between western humanism and the development of science, technology and other forms of knowledge. The author emphasizes the fact that, despite the scientific progress, human societies are not finding their cultural goal. So, the role of humanities is questioned, and asks for a new way of humanism for a new era.
El presente ensayo es una reflexión en torno al humanismo. En él se hace mención, en la parte introductoria, al aporte de las humanidades a la sociedad costarricense. Sobre todo el importante papel que ha jugado la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, una síntesis general del humanismo occidental y de cómo, a lo largo de la historia, el mismo ha ido de la mano con el desarrollo de la ciencia, de la tecnología y de otros saberes propios del desarrollo científico. Se señala en el mismo que a pesar de tanto avance, las sociedades humanas no han encontrado su verdadero norte. Lo cual nos ha llevado a preguntarnos a que se debe ese vacío en el campo de las humanidades. Se cierra el ensayo haciendo referencia a un nuevo humanismo, cómo llevarlo a cabo y de la responsabilidad y compromiso que debemos tener quienes nos dedicamos a educar en humanidades.
El presente ensayo es una reflexión en torno al humanismo. En él se hace mención, en la parte introductoria, al aporte de las humanidades a la sociedad costarricense. Sobre todo el importante papel que ha jugado la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, una síntesis general del humanismo occidental y de cómo, a lo largo de la historia, el mismo ha ido de la mano con el desarrollo de la ciencia, de la tecnología y de otros saberes propios del desarrollo científico. Se señala en el mismo que a pesar de tanto avance, las sociedades humanas no han encontrado su verdadero norte. Lo cual nos ha llevado a preguntarnos a que se debe ese vacío en el campo de las humanidades. Se cierra el ensayo haciendo referencia a un nuevo humanismo, cómo llevarlo a cabo y de la responsabilidad y compromiso que debemos tener quienes nos dedicamos a educar en humanidades.
Description
Keywords
Humanismo, humanidades, educación, docente, futuro, sociedad
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/3544