Logo Kérwá
 

EL MUNDO NATURAL Y EL FUTURO DE LA COLONIALIDAD: “FRENTE FRÍO” DE JESSICA CLARK Y “LA FLOR DEL CREPÚSCULO” DE LAURA QUIJANO

dc.creatorSoto Bogantes, Carlos
dc.date.accessioned2015-06-16T22:39:57Z
dc.date.available2015-06-16T22:39:57Z
dc.date.issued2014-09-30 00:00:00
dc.date.updated2015-06-16T22:39:57Z
dc.description.abstractLa presente investigación toma dos relatos: “Frente frío” de Jessica Clark (2009) y “Flor del crepúsculo” de Laura Quijano (2009). Ambos textos son pertenecientes a la ficción especulativa o, en términos de Umberto Eco, metacrónica. Dos niveles de análisis aparecen en este trabajo. En primer lugar, uno retórico, se destaca la aparición de un cronotopo propuesto como verde mortal, descrito como la fusión entre ambiente natural y el futuro, cuyos significados se asocian al engaño y a la muerte. Además, se evaluará la representación de los espacios cultural “Latinoamérica” y “El Norte” (representado por países europeos o norteamericanos). En este caso, se observará lo que se conoce desde las perspectivas de la teoría Decolonial como la dupla centro/periferia.
dc.format.extent99-104
dc.identifier.citationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16208
dc.identifier.issn
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/14552
dc.language.rfc3066es
dc.relation.ispartofRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 40 Núm. 1 2014
dc.subjectliteratura costarricense
dc.subjectciencia ficción
dc.subjectnarrativa
dc.subjectdecolonialidad
dc.subjectcronotopo
dc.titleEL MUNDO NATURAL Y EL FUTURO DE LA COLONIALIDAD: “FRENTE FRÍO” DE JESSICA CLARK Y “LA FLOR DEL CREPÚSCULO” DE LAURA QUIJANO
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
16208-32413-1-PB.pdf
Size:
205.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.37 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: