Logo Kérwá
 

Campesinas, jornaleras, artesanas y amas de casa: El trabajo femenino rural en Costa Rica

dc.creatorRamírez Boza, Mario
dc.date2012-11-12
dc.date.accessioned2016-05-02T21:16:45Z
dc.date.available2016-05-02T21:16:45Z
dc.descriptionEl objeto central de estudio está constituido por las limitaciones y las posibilidades que tienen las mujeres rurales de los sectores populares de Costa Rica, para participar en actividades económicas remuneradas, aparte de las que pueden considerarse actividades domésticas. Dos realidades socio-económicas y culturales le dan relevancia a dicho objeto de estudio. En primer lugar, en nuestro país la participación femenina dentro de la mano de obra rural es muy reducida y se ha visto fuertemente impactada en su crecimiento por los efectos de la crisis económica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18154
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 135-146en-US
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 135-146es-ES
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 11, No. 1 (1985); 135-146pt-PT
dc.source2215-4175
dc.source0377-7316
dc.titleCampesinas, jornaleras, artesanas y amas de casa: El trabajo femenino rural en Costa Ricaes-ES
dc.typeartículo original

Files