Logo Kérwá
 

Territorio en conflicto: las relaciones estado-pueblos indígenas desde los procesos de lucha por la tierra en el territorio indígena de Salitre (2010-2016)

dc.contributor.advisorLeón Araya, Andrés
dc.creatorAlvarado Alcázar, Alejandro
dc.date.accessioned2024-09-16T22:06:52Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:42:27Z
dc.date.available2024-09-16T22:06:52Z
dc.date.available2025-01-29T20:42:27Z
dc.date.created2024-09-16T22:06:52Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación se propone un doble propósito: primero, estudiar cuál1 ha sido la relación entre el Estado y el pueblo indígena bribri de Salitre en el conflicto territorial ocurrido entre 2010 y 2016; y, en segundo lugar, estudiar cómo dicho conflicto se ha constituido en un terreno de formación de subjetividades. sociopolíticas entre las y los indígenas (recuperantes). Para esto se ha procedido con un trabajo interdisciplinario que combina marcos teórico-- metodológicos de disciplinas de las ciencias sociales como la sociología, 1·a antropología y la geografía, con el fin de desentrañar la articulación entre territorio y conflicto. En términos teóricos, la categoría de territorio, tomada de la geografía política,, especialmente la brasileña, se ha colocado en el centro de la propuesta, en un intento de entender la interacción situada de los sujetos sociopolíticos en el marco de un conflicto concreto, donde el territorio, en tanto espacio geográfico hecho propio mediante la acción de un determinado sujeto que entra en confrontación con otros sujetos, ha sido identificado como, una cuestión central en la conflictualidad sociopolítica contemporánea. En términos metodológicos, se ha procedido con un estudio donde se busca recuperar la memoria de IUcha de las recuperaciones y de las y los recuperantes de tierra, con el fin de colocar en el centro de la lectura a los mismos recuperantes.
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Sociología
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23134
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101568
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectBRIBRIS (PUEBLO INDIGENA CENTROAMERICANO) - RELACIONES CON EL GOBIERNO - COSTA RICA
dc.subjectBRIBRIS (PUEBLO INDIGENA CENTROAMERICANO) - TENENCIA DE LA TIERRA - COSTA RICA
dc.subjectLUCHAS SOCIALES - SALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectPROPIEDAD AGRARIA INDIGENA - SALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectPUEBLOS INDIGENAS - HISTORIA - SALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectRESERVA INDIGENA DE SALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.subjectSALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA) - HISTORIA
dc.subjectTENENCIA DE LA TIERRA - SALITRE (PUNTARENAS, COSTA RICA)
dc.titleTerritorio en conflicto: las relaciones estado-pueblos indígenas desde los procesos de lucha por la tierra en el territorio indígena de Salitre (2010-2016)
dc.typetesis de maestría

Files