Logo Kérwá
 

Propuesta de mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones consideradas accesibles en cumplimiento a estándares internacionales

dc.contributor.advisorUlate Campos, Alejandro
dc.creatorJiménez Zeledón, Ileana
dc.date.accessioned2020-05-14T16:49:57Z
dc.date.available2020-05-14T16:49:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl acceso a la información en la nube, en nuestra era,se presenta como uno de los pilares que salvaguardan nuestra búsqueda de una sociedad inclusiva. Sin embargo, con frecuencia se visualiza que las personas con discapacidad se enfrentan a discriminaciones, pues muchas de las aplicaciones que se utilizan para acceder dicha información, no cumplen con los requerimientos de interfaz necesarios para que pueda ser utilizada por esta parte de la sociedad. Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo proponer un marco de referencia, que permita a las organizaciones la construcción de aplicaciones web, las cuales puedan ser consideradas accesibles; en cumplimiento a los estándares internacionales y al amparo de la ley vigente en Costa Ricaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Interdisciplinarias::Maestría Profesional en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Gestión Organizacionales_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/81025
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, Costa Ricaes_ES
dc.subjectAccesibilidad webes_ES
dc.titlePropuesta de mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones consideradas accesibles en cumplimiento a estándares internacionaleses_ES
dc.typetesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFIA - Investigación accesibilidad.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: