Political philosophy in the service of nationalism: The case of Vincenzo Gioberti
Fecha
2013-01-10 00:00:00
Tipo
artículo original
Autores
Marín Guzmán, Roberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
This essay provides an analysis of the politicalphilosophy of Vincenzo Gioberti (1801 -1852) in the his-torical context of the efforts for the unification of Italy.The author makes a tour of the historical and culturalbackground of Gioberti’s thought, since the European Restoration (1814 - 1814), after the defeat of Napoleon,until the Risorgimento, considering the events that for-ged the political movement that would lead to the institutionalization of the Italian nation (1861). The authorexamines the nationalism of Gioberti, particularly hisopinion about Italy as the cradle of civilization, the center of Catholicism, and therefore, the natural leader ofthe Western Christian culture.
Se ofrece un análisis de la filosofía política de Vincenzo Gioberti (1801 –1852) en el contexto histórico de los esfuerzos por la unificación de Italia. El autor hace un recorrido por los antecedentes históricos y culturales del pensamiento de Gioberti, desde la Restauración europea (1814 – 1814), tras la derrota de Napoleón, hasta el Risorgimento, considerando los acontecimientos que fraguaron el movimiento político que llevaría hasta la institucionalización de la nación italiana (1861). Se examina el nacionalismo de Gioberti, según su apreciación de Italia como la cuna de la civilización, el centro del catolicismo, y por ende, líder natural de la cultura occidental cristiana.
Se ofrece un análisis de la filosofía política de Vincenzo Gioberti (1801 –1852) en el contexto histórico de los esfuerzos por la unificación de Italia. El autor hace un recorrido por los antecedentes históricos y culturales del pensamiento de Gioberti, desde la Restauración europea (1814 – 1814), tras la derrota de Napoleón, hasta el Risorgimento, considerando los acontecimientos que fraguaron el movimiento político que llevaría hasta la institucionalización de la nación italiana (1861). Se examina el nacionalismo de Gioberti, según su apreciación de Italia como la cuna de la civilización, el centro del catolicismo, y por ende, líder natural de la cultura occidental cristiana.
Descripción
Palabras clave
Nacionalismo, filosofía política, historia, catolicismo, unificación de Italia