Logo Kérwá
 

Las metáforas del racismo: apuntes sobre el positivismo boliviano

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorHerrera Zúñiga, José Roberto
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:33Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:33Z
dc.descriptionEl presente trabajo realiza un análisis del capítulo psicología de la raza indígena de la obra Pueblo Enfermo de Alcides Arguedas. La investigación busca señalar las continuidades y disrupciones del positivismo boliviano con otros elementos presentes en las ideologías de las élites subcontinentales. En este marco se busca comprender el rol específico que juegan las metáforas del positivismo arguediano, como parte del entramado legitimador de la opresión racial en Bolivia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7335
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24817
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122en-US
dc.source0034-8252
dc.titleLas metáforas del racismo: apuntes sobre el positivismo bolivianoes-ES
dc.typeartículo original

Files