Logo Kérwá
 

El análsis de las metáforas que utilizamos diariamente: Una alternatica metodológica para reflexionar acerca de nuestra práctica docente

dc.creatorContreras Montes de Oca, Ileana
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2016-05-03T14:32:59Z
dc.date.available2016-05-03T14:32:59Z
dc.descriptionSi partimos de la distinción fundamental entre "naturaleza" y "cultura", en la cual la primera se nos presenta como dada, en tanto que la segunda representa una construcción específicamente humana para enfrentar e interpretar la naturaleza, podremos fácilmente reconocer la necesidad humana de construir contextos culturales que nos brinden un marco de referencia para el pensamiento, la emoción y la acción.La docencia universitaria es una actividad que se desarrollar en un contexto institucional, caracterizado por una estructura social y por una "cultura" o conjunto de significados compartidos por los sujetos que participan de dicha actividad. La reflexión sistemática acerca de nuestra práctica docente, que es requisito indispensable para superar el riesgo de convertir dicha práctica en una práctica inerte, sin conexiones reales con el discurso pedagógico que utilicemos para justificarla, requiere de un análisis cuidadoso de las concepcionesy creencias de docentes y estudiantes en relación con la enseñanza, el aprendizaje, y el fenómeno educativo en general.En este artículo se desea proponer el análisis de las metáforas que utilizamos diariamente para referirnos a nuestro quehacer docente, como una alternativa metodológica que puede contribuir a la reflexion acerca de la práctica docente que desarrollamos como parte de nuestro ejercicio profesional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/12683
dc.identifier10.15517/revedu.v18i2.12683
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/23120
dc.languagespa
dc.publisherFacutad de Educación, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Educación; Vol. 18, Núm. 2 (1994): Revista Educación; 57-72es-ES
dc.sourceRevista Educación - Journal of Education; Vol. 18, Núm. 2 (1994): Revista Educación; 57-72en-US
dc.sourceRevista de Educación; Vol. 18, Núm. 2 (1994): Revista Educación; 57-72pt-PT
dc.source2215-2644
dc.source0379-7082
dc.titleEl análsis de las metáforas que utilizamos diariamente: Una alternatica metodológica para reflexionar acerca de nuestra práctica docentees-ES
dc.typeartículo original

Files