Panamá: ¿Qué comemos? Reflexiones sobre soberanía alimentaria y cultura
dc.creator | Sarsaneda del Cid, Jorge | |
dc.date | 2014-02-02 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:18:18Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:18:18Z | |
dc.description | Se trata de hacer un repaso de la situación de desnutrición de los pueblos indígenas en Panamá y su increíble contraste con la riqueza de nutrición que tienen en sus alimentos tradicionales. Se buscan las causas de esta situación y se plantea el debate entre seguridad y soberanía alimentaria como marco para la búsqueda de las posibles soluciones. Se parte del conocimiento de los indígenas de la zona ngäbe (oeste de Panamá) principalmente y se mencionan muchas de las capacidades nutricionales de sus alimentos, algunos incluso milenarios. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16630 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18431 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 61-76 | en-US |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 61-76 | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 61-76 | pt-PT |
dc.source | 2215-4175 | |
dc.source | 0377-7316 | |
dc.title | Panamá: ¿Qué comemos? Reflexiones sobre soberanía alimentaria y cultura | es-ES |
dc.type | artículo original |