Logo Kérwá
 

Sistema electoral y partidos políticos: incentivos hacia el bipartidismo en Costa Rica.

dc.creatorSánchez C., Fernando F.
dc.date2012-11-12
dc.date.accessioned2016-05-02T21:16:42Z
dc.date.available2016-05-02T21:16:42Z
dc.descriptionEl sistema electoral es un factor institucional que ejerce una influencia directa en los resultados de la democracia. Este artículo analiza los principales elementos del sistema electoral en Costa Rica que han “empujado” al sistema de partidos hacia su configuración actual. Empíricamente abarca las doce elecciones que se han celebrado desde 1953 hasta 1998. Luego de evaluar por aparte las reglas que rigen en las elecciones presidenciales y legislativas en el país, el artículo concluye que hay elementos claramente identificables en el sistema electoral en ambos niveles que han influido en la formación y consolidación de un sistema bipartidista.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/1880
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18114
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 1
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 1 (2001); 133-168en-US
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 1 (2001); 133-168es-ES
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 27, No. 1 (2001); 133-168pt-PT
dc.source2215-4175
dc.source0377-7316
dc.titleSistema electoral y partidos políticos: incentivos hacia el bipartidismo en Costa Rica.es-ES
dc.typeartículo original

Files