Logo Kérwá
 

El terremoto de Buenavista de Pérez Zeledón (julio 3, 1983): evidencia de una fuente sismogénica intraplaca desconocida en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Boschini L., Ileana M.
Alvarado Induni, Guillermo E.
Rojas Quesada, Wilfredo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Seismological and neotonic aspects of the Buenavista fault that generated the earthquake of the same name (July 3, 1983); h- 14 km mb- 5.7 and Ms- 6.1) are analized. This earthquake affected an area of 400 km2 corresponding to the zone surrounded by the VIII isosists (MM) in the northern region of San Isidro del General, Costa Rica.
El día 3 de julio de 1983 a las 16:13.43 (GMT) ocurrió un temblor precursor (mb- 5.1) seguido, 40 segundos después, por el temblor principal (mb- 5.7 y Ms- 6.1) que afectó a la región norte de San Isidro del General, Pérez Zeledón, en una extensión aproximada de 400 km2, donde causó daños a  pequeñas edificaciones, a la Carretera Interamericana y a los caminos vecinales. Ambos eventos telúricos poseen un foco superficial (h- 14 Km) e intensidades de grado VIII en el área mesosísmica, de ahí que afectaron fuertemente a esta región, en la cual predominan las laderas de fuerte pendiente y suelos residuales, desarrollados sobre rocas sedimentarias Terciarias y rocas ígneas Neógenas. Dada la ocurrencia del sismo precursos, la población se alertó y solo se dio una pérdida humana, aunque sí hubo cientos de damnificados, daños materiales y gran cantidad de deslizamientos. Definimos la falla Buenavista como la responsable del terremoto del mismo nombre, siendo una zona de desgarre con rumbo N12W, deslizamiento dexrtral con una componente vertical y una longitud mínima de 30 Km.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By