Antioxidant and antitopoisomerase activities in plant extracts of some Colombian flora from La Marcada Natural Regional Park
Loading...
Date
Authors
Niño, Jaime
Correa, Yaned Milena
David Cardona, Germán
Marino Mosquera, Oscar
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Desde tiempos inmemoriales, muchas plantas han sido usadas para el tratamiento de varias enfermedades e infecciones, este potencial ha sido explotado por la industria farmacéutica en la búsqueda de nuevos agentes analgésicos, anticancerígenos y antimicrobianos, entre otros. Consientes con esto, se evaluó la actividad de 35 extractos de 13 especies de plantas recolectadas en el Parque Regional Natural La Marcada (PRNLM, Colombia) contra las cepas mutadas de Saccharomyces cerevisiae RS322N, R52Y y RS321 en el ensayo de la levadura mutada y la capacidad antioxidante de los extractos a través del método del DPPH. El extracto crudo de diclorometano de Myriocarpa stipitata (Urticaceae) presentó actividad moderada contra las tres cepas de S. cerevisiae evaluadas. Lo cual permitió inferir la capacidad del extracto de diclorometano de esta especie para inhibir la enzima topoisomerasa I y causar daño al ADN. Además, en el ensayo del DPPH, el extracto de n-hexano crudo de Costus sp (Costaceae) mostró actividad antioxidante buena (48%), mientras que los extractos de diclorometano y acuoso metanólico crudos de Rhipsalis micrantha (Cactaceae) tuvieron actividad antioxidante moderada, con valores del 29 y 21%, respectivamente.