Hacia la evaluación analógica
dc.creator | D'Antoni Fattori, Maurizia | |
dc.date | 2010-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:34:02Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:34:02Z | |
dc.description | La evaluación ha marchado siempre paso a paso con la ciencia de la educación producto de un momento histórico dado, de las inquietudes o de las necesidades a las que la sociedad ha pedido se diera respuesta.Evaluación y proceso educativo de la mano, entonces, para expresar y para cumplir también las tareas encomendadas a nivel social.El surgimiento de la idea de la escuela pública de masa es el acontecimiento histórico que enmarca las primeras investigaciones acerca de evaluación: su "cientificidad", en el sentido de cuán subjetiva o cuál eficiencia predictiva podían llevar consigo los instrumentos tradicionales de medición y la evaluación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7909 | |
dc.identifier | 10.15517/revedu.v20i1.7909 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23281 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Revista Educación | es-ES |
dc.source | Revista Educación; Vol. 20, Núm. 1 (1996): Revista Educación; 89-93 | es-ES |
dc.source | Revista Educación - Journal of Education; Vol. 20, Núm. 1 (1996): Revista Educación; 89-93 | en-US |
dc.source | Revista de Educación; Vol. 20, Núm. 1 (1996): Revista Educación; 89-93 | pt-PT |
dc.source | 2215-2644 | |
dc.source | 0379-7082 | |
dc.title | Hacia la evaluación analógica | es-ES |
dc.type | artículo original |