Logo Kérwá
 

El reconocimiento como sujeto de derechos a entidades naturales: el caso de la cuenca Grande de Térraba

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rodríguez Vargas, Viviana Lucía

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El paradigma antropocéntrico del Derecho Ambiental ha resultado insuficiente para evitar un desequilibrio amenazante para la existencia de vida en el planeta. La tutela ambiental del ordenamiento jurídico costarricense también ha sido inefectiva. Por tanto, es necesario replantear la protección al medio ambiente desde perspectivas distintas. El reconocimiento de derechos a la naturaleza ha sido promocionado como la solución idónea a la inefectividad normativa y como mecanismo de protección a cuerpos de agua. A nivel regional se está enverdeciendo el derecho ambiental y cambiando de paradigma. En Costa Rica ya se percibe esa tendencia en acciones de inconstitucionalidad, recursos de amparo, resoluciones de la Sala Primera, proyectos de ley e, incluso, su reconocimiento por la Corte Plena como principio del derecho. Por consiguiente, es oportuno analizar los Derechos de la Naturaleza como alternativa para la tutela y gestión de cuencas hidrográficas. Se evaluará especialmente su aplicación en la cuenca del río Grande de Térraba por su magnitud, riqueza biológica y cultural, histórica conflictividad socioambiental, y amenazas derivadas de la expansión agrícola piñera y el controversial desarrollo de proyectos hidroeléctricos en territorios indígenas. Ante ese panorama, urge asegurar la protección de la cuenca, su biodiversidad y derechos de las poblaciones indígenas, siendo su reconocimiento como sujeto de derechos una posible respuesta. Sin embargo, para garantizar la trascendencia efectiva de ese régimen, se requiere evaluar antes sus implicaciones. Existe un vacío académico de análisis de la aplicación del régimen de derechos de la naturaleza a entes naturales de Costa Rica y se carece de abordajes prácticos sobre el tema. Por las consideraciones expuestas se justifica esta investigación, la cual brinda al derecho costarricense un estudio novedoso, práctico y profundo, ponderando de previo la conveniencia jurídica...

Description

Keywords

CONTROL AMBIENTAL - VALLE GRANDE DE TERRABA (COSTA RICA), PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - ADMINISTRACION - COSTA RICA, RECONOCIMIENTO, RECURSOS ACUATICOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, VALLE GRANDE DE TERRABA (COSTA RICA) - ASPECTOS LEGALES

Citation

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22881

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By