Logo Kérwá
 

MANEJO DE AMENAZAS NATURALES: PARADOJAS SOCIALES E INSTITUCIONALES

dc.creatorPujol Mesalles, Rosendo
dc.date2011-08-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:10:12Z
dc.date.available2016-05-03T15:10:12Z
dc.descriptionEste artículo se divide en dos partes, la primera [A] plantea aspectos generales sobre el manejo de las amenazaqs naturales y los riesgos asociados.  la segunda [B] presenta ocho paradojas sociales e institucionales, qie plantean algunos dilemas en la definición de políticas y la necesidad de reevaluarlas constantemente de acuerdo a las cambiantes realidades físicas y sociales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7555
dc.identifier10.15517/ring.v5i2.7555
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24404
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceJournal of Tropical Engineering; Vol 5, No 2 (1995)en-US
dc.sourceRevista Ingeniería; Vol 5, No 2 (1995)es-ES
dc.sourceIngeniería; Vol 5, No 2 (1995)pt-PT
dc.source2215-2652
dc.source1409-2441
dc.titleMANEJO DE AMENAZAS NATURALES: PARADOJAS SOCIALES E INSTITUCIONALESes-ES
dc.typeartículo original

Files