Entre la negación y la conciencia de desigualdad: percepciones subjetivas de la pobreza entre jóvenes urbanos

Fecha

Autores

Garro Rojas, Lidieth

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Costa Rica

Resumen

Descripción

Este artículo profundiza en las percepciones subjetivas que jóvenes habitantes de una barriada urbana pobre tienen de su propia condición de pobreza. Aunque no se perciben como pobres y más bien se consideran a sí mismos como pertenecientes a la clase media, los jóvenes que habitan en contextos de pobreza tienen una clara idea de lo que la pobreza significa: no tener ni para comer, ni para vestir y vivir en ranchos. Para ellos la pobreza se hace evidente cuando se comparan con otros y, en ese sentido, la alta presencia de población migrante, la cual es percibida como una aquella que sufre de mayores privaciones, les permite en su imaginario escapar a la condición de pobreza y a la estigmatización que ella implica. El artículo es producto de una investigación de carácter etnográfico que incluyó entrevistas grupales y observación participante en dos grupos de jóvenes de una comunidad con marcadas condiciones de pobreza.

Palabras clave

Citación