Marinos, comercio y poder en el siglo XIX
dc.creator | Grillo Rosanía, Roxana | |
dc.date.accessioned | 2013-06-07T03:09:09Z | |
dc.date.available | 2013-06-07T03:09:09Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Basado en la tesis de Miguel Ángel Herretra, del Doctorado en Historia, UCR | es_ES |
dc.description.abstract | En los puertos del Pacífico centroamericano, los marinos sudamericanos y europeos que arribaron a la región y se establecieron durante las primeras tres décadas del siglo XIX, desempeñaron un papel clave en la estructuración de nuevas redes comerciales. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Acción Social::Oficina de Comunicación Institucional (OCI) | es_ES |
dc.identifier.citation | http://odi.ucr.ac.cr/publicaciones-crisol/revista-crisol.html | |
dc.identifier.issn | 1409-150X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/845 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Revista Crisol, n. 12, p. 43-45, 2004 | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ | es_ES |
dc.subject | puertos | es_ES |
dc.subject | Historia centroamericana | es_ES |
dc.subject | viajes | es_ES |
dc.title | Marinos, comercio y poder en el siglo XIX | es_ES |
dc.type | artículo |