El surgimiento de la clase obrera hondureña
dc.creator | Posas, Mario | |
dc.date | 2012-11-12 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:17:59Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:17:59Z | |
dc.description | Este artículo intenta ofrecer una respuesta (limitada por la calidad y cantidad de la información disponible) a las siguiente interrogante: ¿de dónde vinieron y cómo vivían los principales núcleos del proletariado hondureño durante las primeras décadas del presente siglo? Para esto se realiza un análisis bibliográfico, para sugerir que el capital imperialista norteamericano concentró en un mismo lugar una multitud de obreros, surgiendo así las más importantes categorías de la clase obrera hondureña que aquí se exponen. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/3270 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/18355 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 | |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Anuario de Estudios Centroamericanos | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 17-35 | en-US |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 17-35 | es-ES |
dc.source | Anuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 9 (1983); 17-35 | pt-PT |
dc.source | 2215-4175 | |
dc.source | 0377-7316 | |
dc.title | El surgimiento de la clase obrera hondureña | es-ES |
dc.type | artículo original |