El marqués de Bradomín: un ente de ficción bien constituido.
Loading...
Date
Authors
von Mayer Chaves, Peggy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Literature is able to create beings, facts and possible worlds. This paper explores the ontological constitution of a fictional entity, by studying its ontological correspondence by homology with human being, as long as it participates from ontological qualities and dimensions similar to real entities. To achieve this, the literary being taken as a model is Marqués de Bradomín, protagonist from Sonatas de Valle-Inclán. Based on text's verbal structure, you are able to answer what makes him be that "man" and no other; how is it possible to define his ontological statute and how it is inserted on cultural sources chosen and articulated by text, and from these to cultural context.
El texto literario tiene la capacidad de crear seres, acontecimientos y mundos posibles. Este artículo explora la constitución ontológica del ente de ficción, estudiando su correspondencia ontológica por homología con el ser humano, en la medida en que participa de cualidades y dimensiones ontológicas semejantes a las de los entes reales. Para tal efecto, se ha tomado como modelo el ente literario Marqués de Bradomín, protagonista de las Sonatas de Valle-Inclán. A partir de la estructura verbal que conforma el texto, cabe preguntarse qué es lo que lo hace ser ese "hombre" y no otro; cómo es posible definir su estatuto ontológico, y cómo se inserta en las fuentes culturales que el texto elige y articula, y del contexto cultural al texto
El texto literario tiene la capacidad de crear seres, acontecimientos y mundos posibles. Este artículo explora la constitución ontológica del ente de ficción, estudiando su correspondencia ontológica por homología con el ser humano, en la medida en que participa de cualidades y dimensiones ontológicas semejantes a las de los entes reales. Para tal efecto, se ha tomado como modelo el ente literario Marqués de Bradomín, protagonista de las Sonatas de Valle-Inclán. A partir de la estructura verbal que conforma el texto, cabe preguntarse qué es lo que lo hace ser ese "hombre" y no otro; cómo es posible definir su estatuto ontológico, y cómo se inserta en las fuentes culturales que el texto elige y articula, y del contexto cultural al texto