Logo Kérwá
 

El Jazz en la música para vientos. Discusiones analíticas en torno a Rhapsody in blue de George Gershwin y Pasillo enredao de Vinicio Meza

dc.creatorAraya Quesada, Mauricio
dc.date2015-12-16
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:20Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:20Z
dc.descriptionLa discusión sobre la práctica de introducir elementos de jazz en obras académicas para vientos nos llevará a través de la historia de esta iniciativa y su conceptualización. La obra Rhapsody in blue de George Gershwin (que llevó el jazz a la sala de conciertos) y el Pasillo enredao de Vinicio Meza (una simbiosis entre el jazz y lo tradicional en el ámbito costarricense) son ilustraciones cuyo análisis demuestra que en nuestra contemporaneidad las fusiones diversas están ahí para enriquecer nuestro universo sonoro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/22600
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21471
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 15, Núm. 25
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 15, Núm. 25 (2015): Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 15, Núm. 25 (2015): Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.subjectJazzes-ES
dc.subjectmúsica para vientoses-ES
dc.subjectGershwines-ES
dc.subjectVinicio Mezaes-ES
dc.subjectRhapsody in bluees-ES
dc.subjectpasilloes-ES
dc.subjectbanda de conciertoses-ES
dc.subjectmúsica costarricensees-ES
dc.titleEl Jazz en la música para vientos. Discusiones analíticas en torno a Rhapsody in blue de George Gershwin y Pasillo enredao de Vinicio Mezaes-ES
dc.typeartículo original

Files