Logo Kérwá
 

Talleres para atraer estudiantes mujeres de secundaria a las carreras de ingeniería: una metodología exitosa en el proyecto «Mujer en la Ingeniería»

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Chacón Vásquez, Mercedes
Pabón Páramo, Alejandra María
Salas Valerio, Evelyn

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Este trabajo pretende exponer una acción exitosa para cautivar la atención de las estudiantes de secundaria de colegios públicos y técnicos mediante la implementación de talleres con la metodología de aprender haciendo, en los cuales se elaboran dinámicas sobre las diferentes carreras de ingeniería que ofrece la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta metodología incluye construir estaciones de trabajo donde se practica el uso del ingenio y la creatividad en pequeños laboratorios de procesos y programación de aplicaciones reales, de forma tal que las estudiantes pueden experimentar y descubrir el gran aporte que cada ingeniería puede dar al bienestar de las personas y a la sociedad en general, así como la oportunidad laboral que estas representan en el país. La metodología presentada se realiza buscando disminuir la brecha de género en las carreras de ingeniería de la UCR, dado que los datos que existen muestran porcentajes de matrícula de mujeres considerablemente bajos, por ejemplo, para el año 2018 esta Facultad contaba con 31,72% de mujeres.

Description

Keywords

MUJER, EDUCACIÓN, INGENIERÍA, TECNOLOGÍA, TALLER EDUCATIVO, PROFESIÓN

Citation

https://octaedro.com/producto/mujeres-en-la-educacion-universitaria-de-ciencia-ingenieria-tecnologia-y-matematicas/

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By