Logo Kérwá
 

Los números están en todas partes

dc.creatorChamoso Sánchez, José María
dc.date2015-04-24
dc.date.accessioned2016-05-02T21:37:45Z
dc.date.available2016-05-02T21:37:45Z
dc.descriptionLos números usualmente se han trabajado, tanto en los cursos de Primaria como en Secundaria, como instrumentos para realizar actividades en el aula sin tener en cuenta, en muchos casos, que se encuentran en el entorno y se utilizan usualmente en la vida cotidiana. Por ello se presentarán actividades extraídas de situaciones reales en que los números estén en contextos cotidianos que potencien la discusión, la toma de decisiones y que establezcan un enlace entre los centros educativos y el entorno. De esa manera se pretende reflexionar sobre el concepto de número en la práctica educativa diaria con la esperanza de que se considere un instrumento que facilite a los estudiantes vivir en su propio entorno y les ayude a desarrollarse como ciudadanos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/18862
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18844
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 153-159en-US
dc.sourceCuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Trabajos del I CEMACYC; 153-159es-ES
dc.source1659-2573
dc.titleLos números están en todas parteses-ES
dc.typeartículo original

Files