Logo Kérwá
 

Propuesta didáctica para la docencia universitaria de las ecuaciones polinomiales

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Camacho Navarro, Catalina
Trejos Zelaya, Javier
Viquez Céspedes, Hernán

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En este artículo contiene los principales resultados obtenidos a partir del diseño, aplicación y evaluación de una propuesta didáctica para la enseñanza de las ecuaciones polinomiales, la cual se desarrolló durante el mes de agosto de dos mil once en un grupo de Matemática Elemental en la sede central de la Universidad de Costa Rica. La propuesta tiene como eje principal la teoría de aprendizaje por competencias bajo el enfoque del pensamiento complejo, además de tomar aspectos específicos propios de distintas corrientes de la didáctica francesa y de incorporar el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Se hizo uso amplio de tecnologías de información y comunicación, como GeoGebra para la visualización de polinomios y de la solución de ecuaciones polinomiales, incluyendo la aproximación de soluciones numéricas, Moodle como mediación virtual, y Facebook para la interacción entre los docentes y los estudiantes, o de los estudiantes entre ellos. Se presentan los criterios de desempeño esperados y la evaluación de la competencia a desarrollar. Los resultados de aprendizaje obtenidos fueron muy satisfactorios, considerando que se pudo evidenciar una adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes, así como relacionar el tema con otros temas conexos de las matemáticas.
This article contains the main results obtain after the design, application and evaluation of a didactical proposal for the teaching of polynomial equations, which was developed on august two thousand eleven in a group of Elementary Mathematics at the University of Costa Rica. The proposal’s centerpiece is the theory of competences learning, under the focus of complex thinking, taking specific aspects from different tendencies of French didactics and incorporating the use of information and communication technologies. A wide use of ICT was made, such as GeoGebra for the visualization of polynomials and the solution of polynomial equations, including numerical approximations, Moodle for virtual mediation, and Facebook for the interaction between the teacher and the students, or between the students. The expected performance criteria are presented and the evaluation of the competence to be developed as well. Learning results are satisfactory, considering that it was evident the knowledge acquisition from the students, as well as the relationship with other connected topics in Mathematics.

Description

Keywords

Ecuaciones polinomiales, Álgebra, TIC, Pensamiento complejo, Aprendizaje por competencias, Didáctica francesa, Polynomial equations, Algebra, ICT, Complex thinking, Competence learning, French didactics

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By