Logo Kérwá
 

Histometría de la glándula sublingual de ratones (Mus musculus) machos y hembras infectados con la cepa RAL del parásito de Chagas, Trypanosoma cruzi

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

de Albuquerque, Sérgio
Lopes, Ruberval Armando
Sala, Miguel Ángel
Carraro Abrahao, Ana Amelia
Domingues Ribeiro, Rosa

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

Analizamos morfológica e histométricamente la glándula sublingual de ratones infectados con la cepa RAL del Trypanosoma cruzi, en machos y hembras. Usamos ratones albinos (Mus musculus), variedad Swiss, inoculados con 2x104 tripomastigotes sanguíneos de la cepa RAL del T. cruzi. Sacrificamos los animales en el pico de la parasitemia (12 día) y fijamos las glándulas sublinguales en ALFAC. Los cortes histológicos teñidos con HE fueron evaluados histométricamente (cariometría y estereología). La parasitemia fue más elevada en las hembras. Histopatológicamente, los ?ácinos? (acini) de los animales infectados eran menores, con escasa secreción, y conductos estriados menores. Los núcleos de las ?medialunas? eran menores y había nidos de amastigotes en el citoplasma. Cariométricamente, los núcleos de los ácinos, medialunas y conductos estriados eran menores en los ratones infectados. Estereológicamente, los volúmenes relativos ocupados por ácinos y conductos estriados fueron menores e, inversamente, fue mayor el volumen para el tejido conjuntivo de los machos infectados. Las densidades de superficie de ácinos y conductos fueron mayores, y el diámetro y el espesor de la pared menores, en este grupo. Por otro lado, la densidad de ácinos fue menor, y las de los conductos estriados y tejido conjuntivo, fueron mayores en las hembras infectadas. Las densidades de superficie de ácinos y conductos estriados fueron mayores, mientras que el diámetro y espesor de la pared de los ácinos fueron menores (y las de los conductos estriados mayores), en este grupo. La cepa RAL del T. cruzi causó un cuadro general de atrofia general en la glándula sublingual, con numerosos nidos de parásitos.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By