Logo Kérwá
 

Theletrum lamothei sp. nov. (Digenea),parasite of Echidna nocturna from. Cuajiniquil, Gu1i\nacaste,. and. other digenes of • marine nshes fromCóstaRica

dc.creatorPérez Ponce de León, Gerardo
dc.creatorLeón Regagnon, Virginia
dc.creatorMonks, Scott
dc.date2015-06-17
dc.date.accessioned2016-05-03T15:29:52Z
dc.date.available2016-05-03T15:29:52Z
dc.descriptionSe describe una especie nueva de digéneo del género Theletrum, parásito del intestino de una "morena pecosa", Echidna nocturna, recolectada en Playa Cuajiniquil, Provincia de Guanacaste, Costa Rica. La nueva especie es diferente de T. fustiforme Linton, 1910, la especie tipo, por presentar una pars prostatica subesférica, una vesícula seminal subesférica que se extiende hasta el borde anterior del acetábulo, por la presencia de un saco hennafrodita y por una mayor longitud del cuerpo. También se registran ocho especies adicionales de digéneos parásitos de peces marinos en varias localidades de las costas del Atlántico y del Pacífico de Costa Rica. Por último, presentamos una lista actualizada de los helmintos parásitos de peces marinos y dulceacuícolas de Costa Rica y discutimos la importancia de incluir a los parásitos como una parte integral de las investigaciones sobre biodiversidad.en-US
dc.descriptionSe describe una especie nueva de digéneo del género Theletrum, parásito del intestino de una "morena pecosa", Echidna nocturna, recolectada en Playa Cuajiniquil, Provincia de Guanacaste, Costa Rica. La nueva especie es diferente de T. fustiforme Linton, 1910, la especie tipo, por presentar una pars prostatica subesférica, una vesícula seminal subesférica que se extiende hasta el borde anterior del acetábulo, por la presencia de un saco hennafrodita y por una mayor longitud del cuerpo. También se registran ocho especies adicionales de digéneos parásitos de peces marinos en varias localidades de las costas del Atlántico y del Pacífico de Costa Rica. Por último, presentamos una lista actualizada de los helmintos parásitos de peces marinos y dulceacuícolas de Costa Rica y discutimos la importancia de incluir a los parásitos como una parte integral de las investigaciones sobre biodiversidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19626
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/26727
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaen-US
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 46 (2) June 1998; 345-354en-US
dc.sourceRevista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 46 (2) June 1998; 345-354es-ES
dc.sourceRevista Biología Tropical; Vol. 46 (2) June 1998; 345-354pt-PT
dc.source2215-2075
dc.source0034-7744
dc.titleTheletrum lamothei sp. nov. (Digenea),parasite of Echidna nocturna from. Cuajiniquil, Gu1i\nacaste,. and. other digenes of • marine nshes fromCóstaRicaen-US
dc.titleTheletrum lamothei sp. nov. (Digenea),parasite of Echidna nocturna from. Cuajiniquil, Guanacaste,. and. other digenes of marine nshes fromCóstaRicaes-ES
dc.typeartículo original

Files