Comparación de métodos de evaluación de modelos climáticos globales para América Central
Loading...
Date
Authors
Gómez Camacho, Mario Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento de seis técnicas utilizadas
en la evaluación de la similitud entre dos campos espaciotemporales, especialmente
en el ámbito climático, cuatro de ellas aplicadas desde una perspectiva espacial,
y las dos restantes desde una perspectiva temporal, basadas en el análisis de datos funcionales,
bajo el supuesto de que estos últimos aportarán informaciónn adicional. Para
lograrlo, primero se generaron datos sintéticos para visualizar el comportamiento de
las técnicas en escenarios controlados, conformados por las combinaciones de diversos
valores de correlación lineal entre los campos, razón de sus desviaciones estándar, sesgo
y diferencias de forma en sus distribuciones. Posteriormente se realizó una simulación
para observar la robustez de cada técnica ante valores faltantes. La Efi ciencia Espacial
Wasserstein fue el indicador seleccionado luego de realizar estos diseños, gracias a que
este cuanti ca correctamente la similitud y se mantiene estable al lidiar con valores
perdidos. Este indicador se utilizó para ordenar 48 modelos climáticos de acuerdo a
su capacidad para reproducir el ciclo anual de algunas variables climáticas, considerando
el periodo de 1979 a 1999. Se seleccionaron seis modelos gracias a tres métodos
de análisis multicriterio: la norma euclídea, TOPSIS y PROMETHEE. Estos muestran
rendimientos de cientes en al menos una variable o en algún mes o estación en específico, sin embargo, conocer la superioridad general de estos modelos facilita futuras
investigaciones aplicadas.
Description
Keywords
Modelos climáticos, CMIP6, ESTADÍSTICA, CENTROAMÉRICA, CLIMA