Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015
dc.creator | Fumero Vargas, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T20:07:17Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T20:07:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Reseña del libro Arte costarricense: 1898-1971, el cual inicia a partir del tránsito hacia el siglo XX, en la etapa fundacional de la formación del campo de la cultura, el cual está marcado, en ese período, por la inauguración del Teatro Nacional y la apertura de le Escuela de Bellas Artes. Posteriormente, será impactado por el nacionalismo en la plástica, la reestructuración del Estado posterior a la Guerra Civil de 1948 y termina con la creación del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes en 1971. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Artes y Letras::Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/21173 | |
dc.identifier.issn | 1409-2522 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/84204 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.source | ESCENA. Revista de las artes, vol. 74(2), pp.133-136 | es_ES |
dc.subject | Arte - Costa Rica | es_ES |
dc.subject | Cultura - Costa Rica | es_ES |
dc.title | Carlos Guillermo Montero Picado. Arte costarricense: 1897-1971. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 2015 | es_ES |
dc.type | reseña de libro | es_ES |