Logo Kérwá
 

Bacterias cultivables resistentes a oxitetraciclina durante el proceso de vermicompostaje de excretas bovinas

dc.creatorUribe Lorío, Lorena
dc.creatorWingChing Jones, Rodolfo
dc.creatorVidaurre Barahona, Daniela
dc.creatorUribe Lorío, Lidieth
dc.creatorArauz Cavallini, Luis Felipe
dc.date.accessioned2023-06-01T19:41:59Z
dc.date.available2023-06-01T19:41:59Z
dc.date.issued2023-05-01
dc.description.abstractIntroducción: A nivel mundial se han detectado bacterias con genes de resistencia al antibiótico oxitetraciclina en estiércol de vacas lecheras, sin embargo, es una práctica común utilizar este estiércol como fertilizante. El vermicompostaje puede reducir el problema, pero este tema no ha sido evaluado en Costa Rica. Objetivo: Analizar la presencia de bacterias resistentes a la oxitetraciclina durante el vermicompostaje en una finca lechera costarricense. Métodos: A partir de estiércol fresco, precompostado, lombricomposta, y tés de composta con y sin melaza y tés de composta con y sin melaza, inoculamos caldos suplementados con oxitetraciclina. Extrajimos el ADN de estos cultivos líquidos y secuenciamos en masa el amplicón ribosómico 16S. Resultados: Clasificamos 105 292 secuencias en 58 variantes de secuencia de amplicón de caldos suplementados con oxitetraciclina, la mayoría identificadas como Proteobacteria, Bacteroidetes y Firmicutes. El estiércol fresco tuvo más bacterias resistentes (32), seguido de los “tés” sin y con melaza. El precompostaje y el vermicompostaje disminuyeron la cantidad y variedad de bacterias resistentes. Sin embargo, la preparación de los tés provocó la multiplicación de géneros bacterianos reconocidos por su capacidad de acumular determinantes de resistencia. Conclusión: El precompostaje y el vermicompostaje disminuyeron el número y tipo de bacterias resistentes.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecniaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA)es_ES
dc.identifier.citationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/4586/6618es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22458/urj.v15i1.4586
dc.identifier.issn1659-441X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89361
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceCuadernos de Investigación UNED, 15(1), e4586es_ES
dc.subjectMICROBIOLOGÍAes_ES
dc.subjectGANADO VACUNOes_ES
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_ES
dc.subjectantimicrobianoses_ES
dc.subjecttetraciclinaes_ES
dc.subjectestiércol bovinoes_ES
dc.subjectlombricompostes_ES
dc.titleBacterias cultivables resistentes a oxitetraciclina durante el proceso de vermicompostaje de excretas bovinases_ES
dc.title.alternativeCulturable bacteria resistant to oxytetracycline during the vermicomposting of bovine excreta”.es_ES
dc.typeartículo originales_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bacterias y oxitetraciclina.pdf
Size:
783.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Articulo original

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections