Logo Kérwá
 

El discurso del poder en El último juego de Gloria Guardia

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorMontero Rodríguez, Shirley
dc.date2006-09-28
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:18Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:18Z
dc.descriptionEl presente trabajo analiza la novela El último juego, de la escritora panameña Gloria Guardia, desde la perspectiva de la deconstrucción del discurso del poder. En primer lugar, se discute la situación del binomio realidad-ficción en la novela, a partir de las relaciones cotexto-contexto. En segundo lugar, se estudian las tres formaciones del poder: logocentrismo, falocentrismo y poder socio-político, dentro del proceso de descentralización de ellos en el texto literario, para propiciar un enfoque fragmentado del discurso hegemónico del poder y permitir una re-visión de este.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/4100
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21441
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 7, Núm. 8-9
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 7, Núm. 8-9 (2007): Revista Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 7, Núm. 8-9 (2007): Revista Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.titleEl discurso del poder en El último juego de Gloria Guardiaes-ES
dc.typeartículo original

Files