Pollen colleded by Trigona williana (Hymenoptera: Apidae) in Central Amazonia
Loading...
Date
Authors
Marques Souza, Antonio Carlos
de Oliveira Moura, Cleonice
Walker Nelson, Bruce
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
Pollen was obtained and identified from corbiculae of Trigona williana worker bees over a one year period at the INPA eampus in the city of Manaus. Ranked by numher of pollen grains, the dominant plant famíles were: Arecaceae, Melastomataceae, Myrtaceae, Caricaceae, Moraceae and Malpighiaceae. Dominant plant species were Cocos nueifera, Maximiliana martiana, Cassia sp., Cariea papaya, Bellucia grossularioides, Artocarpus incisa and Stachytarpheta cayennensis. Fewer plant species were exploited in the rainy season ¡han in the dry season.
Se analizó el polen recolectado por obreras de Trigona williana durante el período de un año. Las fauúlias de plantas más visitadas fueron Arecaceae, Melastomataceae y un p o c o atrás Myrtaceae, Caricaceae, Moraceae y Malpighiaceae. De las clases de pollen colectados en el período de estudio se destacan entre otros: Cocos nucifera. Maximíliana mar/iana, Cassia sp., Carica papaya, Bellucía g rassulariaides, Art acarpus incisa y Stachytarpheta cayennensis. Se observó que las colectas de polen por las abejas trigonas puede estar relacionada con posibles cambios climáticos o el patrón de floración de las diferentes especies de plantas, pues en el período lluvioso hubo disminución del número de especies vegetales colectadas por esa abeja.
Se analizó el polen recolectado por obreras de Trigona williana durante el período de un año. Las fauúlias de plantas más visitadas fueron Arecaceae, Melastomataceae y un p o c o atrás Myrtaceae, Caricaceae, Moraceae y Malpighiaceae. De las clases de pollen colectados en el período de estudio se destacan entre otros: Cocos nucifera. Maximíliana mar/iana, Cassia sp., Carica papaya, Bellucía g rassulariaides, Art acarpus incisa y Stachytarpheta cayennensis. Se observó que las colectas de polen por las abejas trigonas puede estar relacionada con posibles cambios climáticos o el patrón de floración de las diferentes especies de plantas, pues en el período lluvioso hubo disminución del número de especies vegetales colectadas por esa abeja.