Logo Kérwá
 

Evaluación de metodologías de procesamiento de muestra para la determinación eficiente de la huella isotópica de café verde

dc.contributor.advisorRamírez Morales, Didier
dc.creatorQuirós Álvarez, Sofía
dc.date.accessioned2024-08-27T18:45:01Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:06:28Z
dc.date.available2024-08-27T18:45:01Z
dc.date.available2025-01-29T20:06:28Z
dc.date.created2024-08-27T18:45:01Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSe evaluaron dos metodologías de procesamiento de café verde con el propósito de determinar de manera eficiente la huella isotópica por espectrometría de masas de relaciones isotópicas (IRMS). La primera metodología consistió en una extracción de lípidos asistida por baño ultrasónico, la cual se optimizó por medio de un diseño central compuesto (DCC); se estableció como condiciones óptimas 25g de café, 60 min de extracción y una relación 4:1 hexano:café, seguido de una molienda a 250 ¿m, con las cuales se obtiene 74 % de eliminación de grasa y mediciones de ¿13C de -25 ¿ con un coeficiente de variación de 0,23 %. Por otra parte, se realizó una comparación entre dos métodos de extracción de cafeína para establecer la segunda metodología: la extracción líquido-líquido con embudo separador (método tradicional) y la extracción acelerada con disolvente (ASE, por sus siglas en inglés). No se encontró diferencia significativa en pureza y rendimiento para ambos sistemas de extracción, pero se opta por el uso del ASE pues requiere menos cantidad de disolvente y masa de café, además de que se lleva a cabo en un menor tiempo. Por último, se compararon estas dos metodologías por medio de las mediciones de ¿13C y se determinó que la extracción de lípidos, específicamente el tratamiento de desengrasado y posterior tamizaje a 250 ¿m (C-D-250 ¿m), es el método más eficiente, ya que se observa una mejora en la precisión de las mediciones y su media no difiere significativamente de la obtenida con el café con menor procesamiento (C-SD-2 mm). Se recomienda llevar a cabo la extracción de cafeína por la técnica de extracción acelerada con disolvente si se requiere realizar la medición de ¿15N.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22719
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100641
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCAFE - PROCESAMIENTO
dc.subjectCAFE - PROCESAMIENTO - METODOS - EVALUACION
dc.subjectCAFEINA
dc.subjectISOTOPOS
dc.subjectISOTOPOS DEL CARBONO
dc.subjectISOTOPOS DEL NITROGENO
dc.subjectcarbono en plantas
dc.titleEvaluación de metodologías de procesamiento de muestra para la determinación eficiente de la huella isotópica de café verde
dc.typeproyecto fin de carrera

Files