Logo Kérwá
 

Desarrollo sostenible en pugna: análisis histórico-institucional de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental y las evaluaciones de impacto ambiental.

dc.contributor.advisorRamírez Cover, Alonso
dc.creatorGonzález Rojas, Sara
dc.creatorJosephy Hernández, Irene
dc.date.accessioned2024-08-27T18:36:36Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:24:40Z
dc.date.available2024-08-27T18:36:36Z
dc.date.available2025-01-29T20:24:40Z
dc.date.created2024-08-27T18:36:36Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizó el origen de los problemas asociados con la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) y el sistema de Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en Costa Rica, desde las ciencias políticas. Se estudió cómo los conflictos políticos, a lo largo de la historia de la Setena y del sistema de EIA, moldearon a la institución y las EIA. El problema general que orientó la investigación fue ¿cómo el conflicto político alrededor de la regulación ambiental sostenible por parte del Estado ha incidido en el diseño institucional de la Setena y de las EIA? A partir de este, se definieron tres preguntas específicas: ¿cómo fue el proceso político de creación de la Setena y el diseño institucional resultante?, ¿cuáles son los principales cambios institucionales que ha experimentado la Setena y las EIA desde su creación hasta el 2019? y ¿cuáles son los principales ejes de debate y conflicto actual sobre el cambio institucional de la Setena y las EIA? Con el fin de brindar respuesta a estas preguntas, la investigación se fundamentó en la ecología política como ·macro-teoría' y el institucionalismo histórico como teoría de alcance medio. Asimismo, para la investigación se empleó un enfoque exploratorio y cualitativo. El análisis se realizó a través de técnicas de investigación como el análisis de coyuntura, las entrevistas semiestructuradas y el análisis documental. Finalmente, la investigación concluyó que durante el periodo de estudio, ciertos grupos han sido privilegiados en cuanto a su participación en los espacios donde se ha definido el funcionamiento de la Setena y el sistema de EIA en Costa Rica. La manera en la que se ha diseñado esta institución y el sistema de EIA reflejan las tensiones propias del desarrollo sostenible.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias Políticas
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22570
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101064
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCONTROL AMBIENTAL - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICA
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.subjectECOLOGIA POLITICA
dc.subjectEvaluaciones de Impacto Ambietal (Costa Rica)
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL - ASPECTOS POLITICOS - COSTA RICA
dc.titleDesarrollo sostenible en pugna: análisis histórico-institucional de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental y las evaluaciones de impacto ambiental.
dc.typeproyecto fin de carrera

Files