Caracterización biológica de tres aislamientos naturales del Rubulavirus porcino (México)
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | del Tránsito Borraz Argüello, María | |
dc.creator | Santos López, Gerardo | |
dc.creator | Vallejo Ruiz, Verónica | |
dc.creator | Herrera Camacho, Irma | |
dc.creator | Reyes Leyva, Julio | |
dc.date | 2007-03-30 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:35:52Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:35:52Z | |
dc.description | El Rubulavirus porcino causa un síndrome neurológico y reproductivo en cerdos, hasta ahora reportado sólo en México. Los virus aislados se agrupan de acuerdo con los síntomas principales observados durante los brotes en: a) neutrópicos en lechones, b) neurotrópicos en lechones/gonadotrópicos en adultos y c) gonadotrópicos en adultos. En este trabajo se estudiaron tres cepas: La Piedad Michoacán (LPM) y Producción Animal ?Cerdos? 1 (PAC1) y 3 (PAC3), ubicadas respectivamente en cada grupo. Las propiedades estudiadas se relacionan principalmente con dos proteínas de la envoltura viral, la hemaglutinina-neuraminidasa (HN) y la proteína de fusión (F). Se cuantificaron el efecto citopático y las actividades de hemólisis, hemaglutinación (HA) y neuraminidasa (NA). En cultivo celular la cepa PAC1 presentó una mayor actividad fusogénica, sin embargo PAC3 presentó la mayor actividad citolítica. La cepa PAC3 fue la primera en ser detectada en sobrenadante de células infectadas (HA, NA y genoma), lo que muestra que sus viriones son liberados al medio antes que las otras dos cepas. PAC3 tuvo las actividades más altas de HA y NA, sin embargo, PAC1 presentó una mayor termoestabilidad en estas actividades de HN y un perfil de substrato algo distinto de los observados para LPM y PAC3. Estos datos sugieren que la actividad de NA está relacionada con la virulencia del RVP. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5602 | |
dc.identifier | 10.15517/rbt.v56i2.5602 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/27617 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | en-US |
dc.rights | Copyright (c) 2014 International Journal of Tropical Biology and Conservation | en-US |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 56 (2) June 2008 | en-US |
dc.source | Revista de Biología Tropical/International Journal of Tropical Biology and Conservation; Vol. 56 (2) June 2008 | es-ES |
dc.source | Revista Biología Tropical; Vol. 56 (2) June 2008 | pt-PT |
dc.source | 2215-2075 | |
dc.source | 0034-7744 | |
dc.source | 10.15517/rbt.v56i2 | |
dc.title | Caracterización biológica de tres aislamientos naturales del Rubulavirus porcino (México) | es-ES |
dc.type | artículo original |