La analéctica de Dussel, método para hacer filosofía desde el otro
dc.creator | Castillo Gaitán, Bernardo | |
dc.date.accessioned | 2023-11-28T19:32:38Z | |
dc.date.available | 2023-11-28T19:32:38Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.description.abstract | El escrito se propone describir la analéctica de Enrique Dussel como el mé¬todo para hacer filosofía desde el Otro. Para ello se abordan las influencias de Paul Ricoeur y Emmanuel Levinas al pensamiento dussielano; luego se va a exponer el método analéctico y finalmente se va a realizar una valora¬ción del mismo en relación a los aportes a la filosofía desde América Latina. Se concluye que la analéctica es un método para hacer filosofía a partir de la red de relaciones y de esta forma se recupera el lugar propio de la filosofía; el ser humano | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Sistema de Educación General::Escuela de Estudios Generales | es_ES |
dc.identifier.citation | https://hojafilosofica.wordpress.com/numeros-anteriores/ | es_ES |
dc.identifier.issn | 1659-1283 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/90502 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.source | Revista Hoja Filosófica, num.49, pp.55-65 | es_ES |
dc.subject | FILOSOFÍA | es_ES |
dc.subject | MÉTODO DE APRENDIZAJE | es_ES |
dc.title | La analéctica de Dussel, método para hacer filosofía desde el otro | es_ES |
dc.type | artículo original | es_ES |