El Güegüense: patrimonio cultural de Nicaragua
Loading...
Date
Authors
Singer González, Deborah
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
This article explores to which degree El Güegüence, a Nicaraguan play created and performed by natives and mestizos during the Spanish colonial period, lost its subversives characteristics when it was “rescued” and incorporated into the national cultural patrimony. The abundant literature written about El Güegüence has had effects on it’s reception by the public. The article also questions binary categories such as elitist culture versus popular culture, and the role of the State as a central entity that homogenizes and erases social differences.
Este artículo explora en qué medida El Güegüence, obra teatral nicaragüense creada y representada por indígenas y mestizos durante la era colonial, ha perdido sus rasgos subversivos al ser “rescatado” e incorporado al patrimonio cultural de la nación. La abundante literatura escrita acerca de El Güegüenceha tenido efectos sobre la recepción del público. El artículo cuestiona, además, las categorías binarias tales como cultura de elite versus cultura popular, y el rol del Estado como instancia central que homogeniza e invisibiliza las diferencias sociales.
Este artículo explora en qué medida El Güegüence, obra teatral nicaragüense creada y representada por indígenas y mestizos durante la era colonial, ha perdido sus rasgos subversivos al ser “rescatado” e incorporado al patrimonio cultural de la nación. La abundante literatura escrita acerca de El Güegüenceha tenido efectos sobre la recepción del público. El artículo cuestiona, además, las categorías binarias tales como cultura de elite versus cultura popular, y el rol del Estado como instancia central que homogeniza e invisibiliza las diferencias sociales.
Keywords
el güegüence, latin american colonial theater, national patrimony, el güegüence, teatro colonial latinoamericano, patrimonio nacional