Logo Kérwá
 

INDIVIDUALIZACIÓN Y DESCOLECTIVIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES COMO TENDENCIAS DEL MERCADO EN COSTA RICA

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorCarballo Villagra, Priscilla
dc.date2012-06-26
dc.date.accessioned2016-07-08T03:12:57Z
dc.date.available2016-07-08T03:12:57Z
dc.descriptionEste artículo presenta los principales cambios que han ocurrido en las formas de contratación que se realizan desde el Estado en Costa Rica. Concretamente interesa señalar las implicaciones que las nuevas formas de contratación, por tiempo definido, tienen en los derechos laborales de las personas trabajadoras profesionales del área de las ciencias sociales. Cuatro carreras son de interés en este trabajo: Trabajo Social, Sociología, Psicología y Antropología,pues históricamente han encontrado en el estado su principal mercado de trabajo. Se plantea que la individualización y descolectivización son las tendencias más preocupantes del proceso seguido desde la década de los ochenta.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1517
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28717
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1517/1525
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 91, Núm. 2 (2012)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjecttrabajo sociales-ES
dc.subjectMercado de trabajo, Costa Rica, precarización laboral, ciencias socialeses-ES
dc.titleINDIVIDUALIZACIÓN Y DESCOLECTIVIZACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES COMO TENDENCIAS DEL MERCADO EN COSTA RICAes-ES
dc.typeartículo original

Files