Oraciones causativas en el inglés criollo de Costa Rica
dc.creator | Portilla Chaves, Mario | |
dc.date.accessioned | 2015-06-16T19:55:38Z | |
dc.date.available | 2015-06-16T19:55:38Z | |
dc.date.issued | 2004-01-01 00:00:00 | |
dc.date.updated | 2015-06-16T19:55:38Z | |
dc.description.abstract | El presente artículo describe las diferentes estrategias que se utilizan en el inglés criollo de Costa Rica para expresar las predicaciones causativas. Por un lado, las construcciones causativas analíticas presentan la aplicación de varias reglas sintácticas que permiten la inserción de completizadores, movimientos de topicalización y movimientos de foco o contraste. Por otro lado, en las construcciones causativas léxicas, se describen tres operaciones morfológicas que sufren los verbos no causativos cuando se convierten en verbos causativos. | |
dc.format.extent | - | |
dc.identifier.citation | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4460 | |
dc.identifier.issn | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/14245 | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.relation.ispartof | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 30 Núm. 1 2004 | |
dc.subject | Inglés criollo de Costa Rica | |
dc.subject | oraciones causativas | |
dc.subject | syntax | |
dc.subject | Costa Rica Creole English | |
dc.subject | causative sentences | |
dc.subject | syntax | |
dc.title | Oraciones causativas en el inglés criollo de Costa Rica | |
dc.type | artículo original |