Crianza de reemplazos y estructura de hato rentable
dc.creator | Elizondo Salazar, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-04T20:24:47Z | |
dc.date.available | 2024-03-04T20:24:47Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La meta de todo programa de reemplazos es criar y desarrollar animales que alcancen un tamaño y peso óptimo a una edad adecuada para iniciar la pubertad, establecer la preñez y parir fácilmente al menor costo posible. Hay que tener muy presente que los reemplazos requieren de una inversión económica significativa, sin retorno, hasta que el animal entra al hato de producción; sin embargo, esta inversión es poco conocida por un número importante de productores. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental de Ganado Lechero Alfredo Volio Mata (EEAVM) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://issuu.com/proleche/docs/horizonte_lechero-mayo_2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91033 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista Horizonte Lechero,10(6), pp.14-16 | es_ES |
dc.subject | Terneras | es_ES |
dc.subject | Reemplazos | es_ES |
dc.subject | Ganado de leche | es_ES |
dc.subject | GANADO VACUNO | es_ES |
dc.title | Crianza de reemplazos y estructura de hato rentable | es_ES |
dc.type | revista divulgativa | es_ES |